Inauguración de las Jornadas Estatales de Formación Continua 2008-2009, distinguió este evento la presencia de las máximas autoridades de Educación Básica, después de la exposición de motivos, la Mtra. Beatriz Pelayo emitió su discurso, en el que explicó la trascendencia de esta actividad, con la que inicia operaciones el Sistema Estatal de Formación Continua, que implica un nuevo modelo de atención a los docentes en servicio.

 

http://www.unidaddelvocero.com/2009/enero/noticias/noticiasdia/12_02.html

http://reporteroshoy.net/Notas/NotaPrincipalqroo2.php?id=159

http://www.seyc.gob.mx/portal/ver_noticia.php?id_nota=137

Chetumal, 12 Enero 2009.- En el marco de transición hacia un nuevo modelo de formación continua centrado en la escuela y con el aprendizaje como razón de ser, se inauguraron las Jornadas de Formación Continua, con la participación de más de 100 maestros, quienes serán los encargados de multiplicar los conocimientos adquiridos en este evento en los centros de maestros del Estado. Al inaugurar las jornadas, que tendrán una duración de tres días, Cuauhtémoc Díaz Torres, Coordinador General Académico, informó que se pretende que los maestros puedan recibir una mejor formación y capacitación continua en las 13 diferentes temáticas que se abordarán (una por cada examen que los docentes pueden sustentar), con una duración de 40 horas. En representación de la titular de la SEQ, Cora Amalia Castilla Madrid, indicó que las Jornadas constituyen un espacio importante de formación para los maestros frente a grupo, directivos y asesores técnico-pedagógicos de los diferentes niveles académicos y modalidades de educación básica del sistema educativo del Estado. Añadió que de esta manera, los docentes se beneficiarán al presentar los Exámenes Nacionales para la Actualización de los Maestros en Servicio (ENAMS), ya que contarán con una mejor formación y capacitación académica. Por su parte, Iván Santos Escobar, Director de Calidad Educativa, indicó que los motivos principales de las Jornadas, son capacitar a los maestros de grupo en los propósitos, materiales y contenidos de las jornadas de actualización que se realizarán en enero y febrero de 2009 que atienden las prioridades educativas nacionales y que están alineadas a los Exámenes Nacionales de Actualización para Maestros en Servicio.

Beatriz Pelayo Aréchiga, jefa del Departamento de Actualización y Capacitación Docente, señaló en su momento que el propósito principal de las Jornadas es contribuir al fortaleci­miento de las competencias docentes específicas y necesarias para el ejercicio de la función de los profesionales de la Educación Básica. Además, se pretende apoyar a los cuatro mil 280 docentes que sustentarán los Exámenes Nacionales para la Actualización de los Maestros en Servicio. Indicó que a diferencia de años pasados, en esta ocasión por primera vez se integrarán a las Jornadas los maestros de nivel medio superior y superior.

Leave a Reply