Como responsable del área de Formación Continua y Superación Profesional me corresponde coordinar las actividades académicas para la formación de Jefes de Sector, Supervisores, Directores y Asesores Técnico Pedagógicos de Educación Básica en Quintana Roo. Este ciclo escolar iniciamos los trabajos en la ciudad de Chetumal el día de ayer, los temas son realmente interesantes, les adelanto a mis compañeros docentes que analizaremos la era que estamos viviendo: La Sociedad del Conocimiento, un tema que trabajo desde hace años, por lo que personalmente impartí la conferencia magistral; también analizaremos la enseñanza por competencias, para ello invité al Dr. Salvador Cervantes, experto en el tema para que dictara una conferencia, el personal académico que tengo el privilegio de coordinar se encargó de impartir los talleres y analizar el material que realizó la Secretaría de Educación Pública, todo esto en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica (RIEB).

Transcribo aquí la nota publicada hoy en el Diario de Quintana Roo:

http://www.seyc.gob.mx/portal/ver_noticia.php?id_nota=205

Chetumal, Q.R.
Fecha: 2009-08-19

Un total de 10 mil docentes participan en la etapa inicial del Curso Básico de Formación Continua denominado “El enfoque por competencias en la Educación Básica”, que desde hoy miércoles y hasta el viernes 21 de agosto, se impartirá en las escuelas de los nueve municipios del Estado, aseguró el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta.

Destacó que el curso tiene como objetivo analizar los principales retos de la educación básica y las respuestas y compromisos que al respecto establece el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y la Alianza por la Calidad de la Educación.

Los temas que se abordarán en el curso son: “La sociedad del conocimiento”, “La conceptualización de las competencias en Educación” y como tema transversal “La influenza humana A (H1/N1)”. El funcionario destacó que por primera vez se tratarán temas tan profundos desde el punto de vista histórico como el que se refiere a “La sociedad del conocimiento” y tan importantes desde la óptica de salud pública como el de la influenza.

El Curso Básico de Formación Continua a 85 figuras educativas, entre los que participaron Jefes de Sector, Supervisores, Directores y Asesores Técnico Pedagógicos, quienes a su vez lo impartirán a los diez mil maestros de Educación Básica.

En esta primera etapa se invitó al experto en el tema, Dr. Luis Salvador Cervantes Cervantes, para que dictara la conferencia “Hacia una formación por competencias”, actualmente se desempeña como Director de Posgrados de la Universidad del Valle de Atemajac, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Posteriormente, la Mtra. Beatriz Pelayo impartió el módulo sobre la Sociedad del Conocimiento. Los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar, analizar y proponer alternativas de solución para problemas de carácter técnico-pedagógico que inciden en el aprendizaje de los educandos.

El próximo lunes 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2009-2010, en el que se generalizará la Reforma Integral de la Educación Básica, esto implica que los docentes de primero y sexto grado de primaria, trabajarán con nuevos programas de estudio, por ello la importancia de los temas analizados en esta primera etapa del Curso Básico. La Reforma tiene como objetivo principal la vinculación de los tres niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria. El propósito de las actividades de formación es proporcionar a los educadores elementos necesarios para desarrollar su práctica docente con excelencia, además, a lo largo del ciclo escolar se realizarán actividades de asesoría y acompañamiento a los colectivos escolares.

El equipo estatal de Formación Continua es responsable de estas actividades, a través de los Centros de Maestros de la entidad.

Leave a Reply