En el marco de los XV años de creación de la Instancia Estatal de Formación Continua y como parte de las actividades fundamentales en la articulación de la Educación Básica, se realizó el Seminario “El modelo de competencias de la RIEB”, dirigido por la Dra. Magalys Ruiz, Directora del CICEP, en el que se analizó la articulación curricular desde procesos metodológicos claves y la evaluación basada en competencias.

El Seminario ha sido catalogado como un evento histórico, ya que por primera vez se reunieron en un evento académico las autoridades de todos los niveles y modalidades de Educación Básica, de las Instituciones Formadoras de Docentes, de Planeación Educativa y de la Dirección de Calidad Educativa.

Esta actividad forma parte del Programa de formación que se implementó en 2009, para fortalecer las competencias profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad los procesos derivados de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) y es trascendental por las aportaciones y compromisos que se hicieron.

 

El 30 de mayo se inauguró el evento, en Playa del Carmen, con la presentación de la Mtra. Josefina Aguilar Leo como Directora de Calidad Educativa, quien dio un mensaje a los participantes, después de escuchar la exposición de motivos por la Mtra. Beatriz T. Pelayo Aréchiga, a quien acompañaron los Coordinadores Generales de los Centros de Maestros. El Prof. Carlos May, Director de Educación Básica, el Ing. Pedro Pérez, Director de Planeación y el Mtro. Víctor Sanguino, Director del CREN de Felipe Carrillo Puerto, quien además es Consejero del Sistema Estatal de Formación Continua, participaron activamente con los Subdirectores y Jefes de Departamento a su cargo, así como los más de cien Asesores Técnico Pedagógicos, y los responsables de programas que inciden en Educación Básica, como Escuelas de Calidad, Fomento a la Lectura, Mejora del Logro Educativo, Escuelas de Tiempo Completo y Desarrollo Curricular.

Las reuniones previas a este evento fueron dirigidas por el Mtro. Cuauhtémoc Manelik Díaz Torres, Subsecretario Académico, ya que la instrucción que ha girado el Prof. Eduardo Patrón Azueta, Secretario de Educación, es que se diseñe una estrategia de articulación entre los actores principales de este proceso, para afrontar los retos que los diferentes acuerdos secretariales que se han firmado se realicen en las mejores condiciones y que repercutan en la calidad educativa.

 

 

http://www.elquintanarroense.com/nuevosite/modulosphp/vernota.php?id_nota=54023

http://www.quintanarooaldia.com/noticia/imparten-seminario-el-modelo-de-competencias-de-la-reforma-integral-de-la-educacion-basica/8146

http://om.qroo.gob.mx/WebPage.php?Pagina=NotaVoc.php&IdNota=1022

http://www.panoramaquintanaroo.com/veamos.php?idnew=28291

 

Leave a Reply