«La recompensa del trabajo bien hecho
es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Salk
En el año 2011 se cumplieron XV años de la creación de la actual Instancia Estatal de Formación Continua, para conmemorarlos se han realizado una serie de eventos académicos en los ocho Centros de Maestros del estado; destaca el Coloquio El impacto de los Centros de Maestros en la formación continua de los docentes en servicio de Quintana Roo, al que asistieron los Coordinadores de área, Coordinadores Generales, Académicos, de Gestión, Bibliotecarios, así como los equipos académicos y adminsitrativos de la Instancia.
Durante el Coloquio, la Mtra. Beatriz Pelayo presentó un informe de las actividades que se han realizado desde 2008 que tomó posesión del cargo, destacó que de 11 programas que se operaban ahora se cuenta con más de 180, dirigidos a todas las figuras educativas de todos los niveles y modalidades de Educación Básica; se refirió al fortalecimiento que han tenido los Centros de Maestros y el apoyo que el área ha recibido de las autoridades estatales particularmente del Prof. Eduardo José Patrón Azueta, Secretario de Educación y Presidente del Consejo Estatal de Formación Continua, a través del Subsecretario Académico, Mtro. Cuauhtémoc Manelik Díaz Torres, quienes han estado presentes en los momentos más importantes del desarrollo del área.
La Mtra. Pelayo destacó también el apoyo de las Subsecretarías de Administración y Planeación, quienes han comprendido el crecimiento del área y que después de analizar los resultados que se han obtenido, así como de escuchar los planteamientos que se han hecho en diferentes reuniones, han realizado un esfuerzo para atender las necesidades de atención a los docentes, beneficiarios directos de este programa, un ejemplo en cuanto a la necesidad de infraestructura que se tiene, es la construcción del Centro de Maestros de Chetumal, que próximamente será inaugurado.
Durante el Coloquio se replanteó la Misión y Visión del área de Formación Continua, se realizaron varias actividades encaminadas a fortalecer el trabajo en equipo y a desarrollar las competencias profesionales de quienes están encargados de formar de manera continua y permanente a las figuras educativas del estado. Expertos en el tema, de la Universidad de Quintana Roo fueron quienes dirigieron los trabajos, que se realizaron en el municipio de Solidaridad y al que asistieron 65 integrantes de este equipo.