Más de 300  Asesores Técnico Pedagógicos fueron convocados por la Instancia Estatal de Formación Continua para participar en la primer etapa de formación del Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio.

Del 12 al 14 de julio de 2011 se reunieron los expertos en Educación Básica, inauguraron el evento el Mtro. Cuauhtémoc Manelik Díaz Torres, Subsecretario Académico de la SEQ, la Mtra. Josefina Aguilar, Directora de Calidad Educativa y el Prof. Carlos Mario Uc Sosa, por parte del SNTE.

Los asistentes participaron en talleres impartidos por el personal académico de los Centros de Maestros del estado, cada día se impartió una conferencia magistral, la primera fue Retos y oportunidades del docente del siglo XXI, por el Dr. Salvador Flores Chavarín; el segundo día  la Mtra. Luz María Ramírez Estrada dictó la conferencia Cambio climático, la última conferencia fue impartida por la Dra. Magalys Ruiz,  La evaluación educativa en el marco de la RIEB (y que puede descargarse del sitio:  http://www.youtube.com/watch?v=YbUT-L3KV5I&feature=related).

La Mtra. Beatriz Teresa Pelayo Aréchiga informó que el Curso Básico 2011 está conformado por seis temas, éstos serán analizados por todos los colectivos docentes del 15 al 19 de agosto, tal como lo indica el calendario escolar (40 hrs. en modalidad presencial).

Los temas que lo conforman y que fueron analizados en su totalidad por los Asesores Técnico Pedagógicos son:

  • Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio
  • La formación del pensamiento crítico y científico
  • El Acuerdo secretarial por el que se establece la articulación curricular de la Educación Básica
  • La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente
  • Habilidades Digitales para Todos
  • La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas:
    • Cambio climático
    • Hacia una comunidad segura


 

 

 

Leave a Reply