
El Secretario de Educación tomó la protesta de los miembros del Consejo, entre ellos el Ing. Cuauhtémoc Díaz, Secretario Ejecutivo y la Mtra. Beatriz T. Pelayo Aréchiga, Secretaria Técnica.
http://www.seyc.gob.mx/portal/ver_noticia.php?id_nota=146
Chetumal, Q.R.
Fecha: 2009-01-23
“Estamos convencidos que si queremos realmente mejorar la calidad de nuestras escuelas, debemos seguir fortaleciendo al protagonista de la educación, al maestro, que trabaja todos los días con los alumnos en el aula”, aseguró el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, durante la instalación del Consejo Estatal de Educación Continua.
En conocido hotel de esta ciudad, donde además se entregaron reconocimientos al mérito académico a 27 docentes del municipio de Othón P. Blanco, manifestó que la actualización continua de los profesores, transita hoy hacia nuevos esquemas de certificación de competencias y de búsqueda de resultados, en el desempeño en el aula y en el aprendizaje de los alumnos.
El Gobierno del Estado, resaltó, refrenda su compromiso con la federación, para consolidar nuestro Sistema Estatal de Formación Continua, y convertirnos en un sólido eslabón de un sistema nacional articulado, alineado, a elevar la calidad de la educación a partir de la profesionalización de los maestros y autoridades educativas.
Patrón Azueta expresó que a partir de esta nueva era de la profesionalización continua del magisterio, los Centros de Maestros se convertirán en puntos estratégicos, en donde convergerán las acciones, con la presencia de nuevos actores en la educación básica, como son las instituciones de educación superior.
Puntualizó: “El Consejo Estatal de Formación Continua, tiene la misión de construir un nuevo sistema de actualización de docentes y directivos, buscando mejorar la calidad de la enseñanza, y alcanzar las prioridades educativas de nuestro Estado”.
Ustedes, dijo a los integrantes del mencionado Consejo, “tienen la misión de crear un sistema de formación continua con una nueva visión, que recoja la experiencia de lo que hemos realizado hasta ahora, y que sea capaz de desarrollar competencias y habilidades, a una nueva generación de profesionales de la educación, que actúa desde las aulas y áreas de apoyo”.
En el evento, el Secretario de Educación, acompañado del dirigente de la Sección 25 del SNTE, Emilio Jiménez Ancona y demás autoridades educativas estatales y federales, entregó reconocimientos a los 27 maestros con mérito académico de Othón P. Blanco, por haber obtenido los mejores resultados en los Exámenes Nacionales para Maestros en Servicio 2007-2008.
Cabe destacar que el Consejo Estatal de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio, quedó integrado de la siguiente manera: Cuauhtémoc Díaz Torres, Secretario Ejecutivo; Beatriz T. Pelayo Aréchiga, Secretaria Técnica y los consejeros Guadalupe Poot Lima, Emilio Jiménez Ancona, José Luis Pech Várguez, Leydi Hernández Trueba, Ana Rosa Ku Uc, Mirna Manzanilla Romero y Gaspar Franco Solís