Las personas experimentamos situaciones desagradables todo el tiempo, no todos hemos sido validados, reconocidos, motivados para realizar proyectos (empezando por el más importante: nuestro proyecto de vida). Muchos personajes han vivido esta situación y la han compartido con el público, a continuación, leeremos algunos, hay en este listado todo tipo de crisis y situaciones adversas:
Oprah Winfrey (famosa empresaria de medios de comunicación de Chicago) fue despedida de su primer trabajo en televisión como presentadora en Baltimore, EE.UU., le dijeron que no disponía de las condiciones para salir en pantalla (es de complexión robusta y hay quien dice que su tono de piel también fue un motivo).
Akio Morita quería ser millonario, entonces diseñó una olla para hacer arroz y fracasó, no se dio por vencido y creó la compañía SONY.
Henry Ford intentó hacer cinco compañías de autos y las cinco quebraron, entonces volvió a comenzar y surgió la compañía Ford, ¿la conoces?
Jack Ma ―fundador de Alibaba― no aprobó el examen de admisión a la escuela ¡en tres ocasiones!, cuando por fin lo logró ¡lo expulsaron!, como los estudios no eran lo suyo trató de conseguir un trabajo, fue rechazado en 30 ocasiones, ahora tiene una empresa de billones de dólares y es la competencia china de Amazon (de hecho, vende más que eBay y Amazon juntos, es un gigante del comercio electrónico.
A Walt Disney lo despidieron del periódico donde trabajaba, argumentaron que le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas, entonces comenzó una serie de empresas que fracasaron, el final lo conoces, porque seguramente has visto las películas y tal vez hayas visitado algún parque, incluso puede que tengas algún producto cuya marca lleva su nombre.
Pensarás que Michael Jordan no debe estar en esta lista porque fue jugador de baloncesto, debes saber que fue rechazado en varias ocasiones por el equipo de su escuela, nunca se dio por vencido, incluso una vez dijo: «He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera, perdí 300 juegos, en 26 ocasiones confiaron en mi para que lanzara el tiro ganador y fallé. Y es por todo eso que ahora tengo éxito, siempre volví a empezar». Jordan primero fue basquetbolista y luego empresario, hoy es una marca.
Steven Spielberg fue rechazado de la Universidad de California del Sur de Teatro, Cine y Televisión en tres ocasiones, volvió a la escuela en 2002 (35 años después) para terminar sus estudios.
Los Beattles acudieron a una de las más importantes compañías de discos, los escucharon y les dijeron: «No nos gusta su sonido, y la música de la guitarra jamás va a gustarle al público».
Steve Jobs (el famoso genio del que ahora todo mundo habla), fue despedido a los 30 años ¡de la empresa que él mismo había creado! Entonces él declaró: «Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que decidí empezar de nuevo. No me di cuenta entonces, pero resultó que el hecho de haber sido despedido de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. El peso del éxito fue reemplazado por la ligereza de convertirme de nuevo en un principiante, menos seguro de las cosas», entonces creó NeXT y adquirió Pixar, después lo llamaron para rescatar Apple y la convirtió en lo que hoy conoces (tal vez incluso estés leyendo esto en un dispositivo con el logo de la manzana (por cierto, lee la vida de Alan Turing, el logo en forma de manzana es en honor a él).
A Harrison Ford, en su primera película, le dijeron que no tenía lo que se necesitaba para ser una estrella ¡qué bueno que no les hizo caso!
Elvis Presley fue despedido por Jimmy Denny, Gerente del estudio de grabación más grande de su época, en la audición le dijo: «Muchacho, naciste para manejar un camión, jamás podrás cantar».
Fred Smith era un sencillo estudiante que presentó como trabajo final un proyecto de negocios, el profesor le dijo: «Está pasable, pero es ciencia ficción, esto jamás resultaría, es humanamente imposible llevarlo a cabo», además de la desmotivación, obtuvo una baja calificación. Su proyecto era Fedex.
Al Coronel Sanders le rechazaron 1,009 veces su receta, le dijeron que jamás iba a resultar, que los americanos no comerían ese tipo de pollo frito. No se dio por vencido y hoy KFC es una cadena internacional.
Citan sus biógrafos que Albert Einstein habló hasta que tenía cuatro años y aprendió a leer a los siete años, sus maestros y sus padres pensaron que era deficiente mental, lento y antisocial. Finalmente, fue expulsado de la escuela y no fue admitido en la Escuela Politécnica de Zurich.
Y ni qué decir de Chris Gardner, hombre en el que se inspiraron para realizar la película En búsqueda de la felicidad (The Pursuit of Happyness), ¿ya la viste?
La lista de ejemplos puede ser interminable, todos los personajes de la lista experimentaron situaciones muy difíciles, no muchas personas sobreviven. Parecieran lejanos a nosotros, unos por la época en que nacieron, otros por la distancia geográfica, social, económica, sin embargo, ninguno tiene algo diferente a nosotros, definitivamente desarrollaron sus talentos justo cuando ellos decidieron darle a espalda al infortunio y a la fatalidad, esto sucedió cuando ellos creyeron en algo diferente y pensaron que el destino les tenía preparado algo para ellos y las personas que los rodean. Pero todo inició por creer en ellos mismos y en sus proyectos.
Nuestra responsabilidad como educadores es evitar que esto suceda, ¿cómo? formando hombres creativos, críticos, líderes, visionarios, que sean y detecten el talento aún antes de que el estudiante los descubra; luego, enseñarlos a descubrirlos y desarrollarlos…
Después de leer lo anterior, y para evitar que estas situaciones sigan sucediendo, confirmo que debemos formar hombres creativos, líderes, visionarios, justo esa es nuestra responsabilidad como formadores.
La palabra Maestro proviene del latín magister que significa el mayor, el más grande, el superior; por ello debemos seguir preparándonos, no para saber más que otros, sino antes, para que, con la humildad que da el no saber ni todo, ni más, compartirlo con nuestro prójimo.
Los títulos y los grados no dan la distinción, esa se obtiene…
bp
PD. Escribo esto pensando en los niños que participaron en el Programa por Una Escuela Libre de Violencia, ¿a qué retos se enfrentarán?, ¿qué logros obtendrán?, espero que las herramientas que se llevan después de esta experiencia les provean de recursos para librar las batallas exitosamente y en unos años escuchar sus anécdotas…

A mi lado derecha, el responsable de programas de Equidad, a mi izquierda el responsable de Educación Primaria, mi querido Subsecretario, Ing. Cuahutémoc Díaz Torres, a su lado el Secretario de Educación, los responsables de Educación Básica y la distinguida Mtra. Elsy, responsable de este programa.